XILITLA LA HUASTECA POTOSINA

Comparte esta articulo

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on twitter
Share on reddit

XILITLA LA HUASTECA POTOSINA, Debido a sus características naturales, a su geografía e impacto turístico, se desarrolla en México la denominada Huasteca Potosina, vasta región conocida por sus imponentes paisajes, espectaculares ríos, cascadas y pozas cuyo azul turquesa dejan asombrados a propios y visitantes. Constituye uno de los  lugares más increíbles y con mayores bondades naturales no solo de  México sino  del mundo.

La increíble belleza y exuberancia de los sitios que la adornan y la tradicional cultura huasteca, proveniente de la cultura maya, hacen de su dinámica un importante legado indígena que enriquece el  acervo y fortalece la identidad mexicana en pueblos que están absueltos del sincronismo transcultural y decididos a mantener su esencia, sin dar cabida a la pérdida o sustitución de sus tradiciones y costumbres,

Desde sus inicios, la región huasteca comprende en mayor medida, el norte de Veracruz, sur de Tamaulipas, sureste de San Luís Potosí, norte de Puebla, este de Hidalgo, y pequeñas zonas de Querétaro y de Guanajuato, todas impregnadas de la influencia precolombina proveniente de los grupos mayas, con los aportes innegables de los huastecos que descendieron desde sus espacios originarios hasta el centro de México, ubicándose en las extensiones territoriales que le dan vida a este enclave turístico autóctono de indudable importancia cultural y paisajístico.

XILITLA LA HUASTECA POTOSINA,  PUEBLO MÀGICO

En el Estado de San Luis Potosí, en la  zona perteneciente a la región huasteca,  se encuentra la mágica ciudad de Xilitla, que emerge entre la majestuosa naturaleza que privilegiadamente abriga los espacios de este territorio sagrado, provista de especiales encantos en sus calles, paisajes, en sus  pobladores y en su tradición que hace de esta ciudad un paraíso inolvidable para quien la visita.

Este pueblo maravilloso antiguamente era conocido como Taziol, luego cambio su nombre a Xilitla, vocablo de origen nahualt el cual tiene dos interpretaciones: entre los caracolillos  o  lugar de chile, con este nombre se mantiene hasta los actuales momentos, lo que impregna de tradición y recato a este místico pueblo.

En cada uno de sus paisajes, el visitante encuentra una historia particular que da razón de la progresiva construcción de una ciudad surrealista, con exóticos lugares donde la magia y el ensueño se apoderan de la imaginación de quien lo recorre, provocando el vuelo de la ilusión y el placer de haber estado entre el esplendor paisajístico que destaca en cada lugar, con vanguardismo e imponencia.

Xilitla es popular en la Huasteca Potosina, por su café y por los lugares turísticos presentes en su geografía. Su ubicación entre montañas y una vegetación tropical de importante diversidad, hacen de las bondades de esta tierra un sitio privilegiado para recorrer y recordar, donde se le asegura al visitante una experiencia única y mágica entre historia, tradición, arte y naturaleza,

En esta mágica ciudad la aventura se hace presente, ante la diversidad de opciones que pueden transformarse en vivencias inolvidables, donde se combina la curiosidad, el conocer tesoros naturales invaluables, disfrutar de un baño fresco y placentero en las aguas de sus pozos y arroyos encantadores, el amor y encanto por lo natural echo escultura, cuevas y caminos llenos de enigmas  y hasta el  buen comer en pequeñas posadas y hostelerías que proveen de tradición al sabor culinario, para decantar en una experiencia surrealista.

Por lo tanto, si de aventura se trata que mejor opción que hacer un viaje al mágico pueblo de Xilitla, cuyas bondades naturales sobrepasan la imaginación, puesto que es considerado un paraíso tropical con un ambiente de secretos y curiosidades  para todas las edades, especialmente para quienes gustan de lo exótico, del contacto con la naturaleza y el descubrir lo irreal e imaginario en paisajes, objetos, artesanías y el particular trato del huasteca que continua  habitando como herencia de su pasado étnico, tan monumentales espacios, en tanto que el deleite por la tradición ofrece su más grande despliegue para quienes subyacen en sus mas icónicos lugares, donde siempre está presente el recuerdo, la nostalgia por lo antiguo y el placer de ahondar en  hermosos  parajes

Todo ello,  queda plasmado sin duda alguna, en un singular deseo de volver,  en la expresión del visitante que ha hecho su sueño realidad, en un mundo mágico y enigmático que envuelve a propios y extraños dentro de un plano ideal, caracterizado por la vista paisajística, el surrealismo dentro de caminos angostos y entornos naturales que llevan a buscar la presencia de lo magno y mágico-

De este icónico pueblo sobresale la indudable presencia del arte precolombino, las estructuras de concreto y metal que proporcionan la ilusión en el jardín escultórico,  puentes y cascadas con grandes potencialidades para generar una travesía hacia lo desconocido, la hermosura y plenitud de su selva natural con senderos y caminos a cielo abierto, todo ello configurado en un estilo mágico que hace del lugar un destino tropical de importante demanda para los amantes de la aventura, el romance y la pasión por la naturaleza.

HABITACIONES

Habitación Doble

Habitación Triple

mas artículos interesantes sobre xilitla huasteca potosina

Hotel Real de Lúa

LAS 5 MEJORES CASCADAS DE XILITLA Y ZONAS CERCANAS

Desde el propio pueblo mágico de Xilitla, y sin emplear mucho tiempo en  recorridos y dinero, el visitante puede disfrutar de hermosas y cálidas cascadas que le dan a este pequeño terruño un impresionante atractivo  para la aventura y el ecoturismo, por lo que es

Hotel Real de Lúa

CASCADAS DE SAN LUIS POTOSÍ

Si hay unas de las cosas que caracterizan a San Luis Potosí es la riqueza natural presente en sus paisajes, lo que implica una extraordinaria diversidad en flora y fauna, increíbles relieves y cuerpos de aguas en sus diversas formas que captan la atención del

Hotel Real de Lúa

SOTANO DE LAS GOLONDRINAS SAN LUIS POTOSI

  Localizada a 56 Kilómetros de Ciudad Valles en el municipio de Aquismon se encuentra la caverna de aves más hermosa del mundo conocida como  Sótano de las Golondrinas, debido a que en su interior se albergan miles de aves de esta especie que han

Hotel Real de Lúa

LUGARES PARA VISITAR XILITLA HUASTECA POTOSINA

El encanto de la Huasteca Potosina sobrepasa las  expectativas del visitante quien en su recorrido se encuentra con maravillosas lugares con una belleza que indudablemente da testimonio  de la  extravagancia con que la misma naturaleza  ha mirado a esta región de exuberante vegetación tropical propia 

Hotel Real de Lúa

MUSEOS DE SAN LUIS POTOSI

Desde Xilitla se puede iniciar un espectacular itinerario turístico cultural  por San Luis Potosi,  centro de las artes de  la Huasteca Potosina,  importante destino infaltable en la ruta del visitante De allí que sean muchos los que atraídos por su actividad museológica se acerquen a

conoce la huasteca potosina
Hotel Real de Lúa

CUANTOS DIAS NECESITAS PARA CONOCER LA HUASTECA POTOSINA

CONOCER LA HUASTECA POTOSINA ,Para recorrer los increíbles parajes, paisajes y sitios que caracterizan la Huasteca Potosina como maravilloso destino en tierras tropicales de México, se necesitan aproximadamente 4 días, claro está, con un itinerario adaptado a las preferencias y gustos del visitante, puesto que

hotel real de lúa

El pueblo mágico de Xilitla

vista desde la terraza

Recuerda que estamos listos para atenderte cuando lo desees, ¡Bienvenido a Casa!