Desde Xilitla se puede iniciar un espectacular itinerario turístico cultural por San Luis Potosi, centro de las artes de la Huasteca Potosina, importante destino infaltable en la ruta del visitante De allí que sean muchos los que atraídos por su actividad museológica se acerquen a conocer este Estado, llevándose una excelente impresión de lo que guarda cada museo y de los servicios que ofrece en sus espectaculares espacios, aunado al ambiente clásico y surrealista que hace contraste con la tradición de sus pobladores, sus bellezas naturales y la magia que precede a todo hecho que acontece en este fantástico rincón de la patria mexicana, a donde se puede llegar sin contratiempos estando hospedados en el pueblo mágico de Xilitla.
La gran gama de museos que engalanan el centro de las artes potosina están en su mayoría abiertos al público, todos los días menos los martes de 10 am a 3 pm. Para desplazarse desde Xilitla a cada uno de estos museos no se requiere mucho tiempo, puesto que son trayectos relativamente cortos, las vías están sin obstáculos y en buen estado, además ofrece una gran variedad de ofertas para el consumo de alimentos durante el camino.
Organizados en un peculiar sistema, se puede destacar de cada museo lo siguiente:
Museo Regional Potosino
Fue inaugurado en 1952, se encuentra ubicado en el centro histórico de San Luis Potosí. En sus espacios alberga el acervo histórico de esta región desde la evangelización de los indios Guachichiles, además muestra una colección arqueológica de gran valor, la mayor de Mesoamérica, por lo que se considera testigo histórico del desarrollo de los pueblos americanos
Museo Nacional de la Máscara
Esta dedicado a promover y difundir la máscara mexicana como arte ancestral con grandes valores históricos y culturales. Su funcionamiento data desde el año 1982, tiene elementos étnicos, pintoresco y mágicos que llaman poderosamente su atención por lo que es muy concurrido por propios y visitantes.
Museo de la Historia Natural José Vilet Brullet
Se ubica en el Zoológico de San Luis Potosí, en sus salas exhibe al público una amplia colección de minerales, fósiles, maderas petrificadas, insectos, cráneos que son copias perfectas del Homo Sapiens y Hombre de Neathertal, colecciones de mariposas de todo el mundo, moluscos, conchas marinas, entre otros especímenes.
Museo Othoniano
Se funda este museo en honor al poeta Manuel José Othòn nacido en tierras potosinas en 1958. Se exhibe en sus instalaciones artículos personales, muebles y algunos manuscritos de sus obras.
Museo Francisco Cossío
Este emblemático museo funciona en una casa de campo de exuberante hermosura desde hace un poco mas de 5 décadas, es también llamada Casa de la Cultura, en ella se exponen obras de diversas corrientes artísticas de gran valor cultural de artistas regionales y nacionales.
Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí
En el año 2009 comienza a funcionar formalmente el Museo de Arte Contemporáneo, en una edificación neoclásica de vieja data adquirida por el gobierno potosino como parte del rescate del centro histórico regional. Cuenta con 5 salas donde se exponen obras de arte de gran envergadura.
Museo de Arte Sacro de San Pedro de Guadalcazar
Es un histórico museo del siglo XVIII, donde se exponen piezas originales que en su momento fueron elaboradas exclusivamente para los dos templos existentes en este municipio, para el culto religioso, así como pinturas elaboradas en oleo que resaltan la vida de la Santísima Virgen María y la Pasión de Cristo.
Museo del Ferrocarril Jesús García Corona
Su fundación data del año 2009, está ubicado en la antigua estación de trenes donde se exhiben objetos, implementos y artículos relacionados con el desarrollo del ferrocarril así como su influencia en actividades culturales del pueblo potosino. El recinto cuenta con 3 salas permanentes, cafetería, servicios educativos, foros, talleres, juegos y hermosos murales alusivos al ferrocarril como medio de transporte y comunicación, Es considerado uno de los mejores del paìs.
Museo del Virreinato
Está dedicado a la exaltación y proyección del arte virreinal mexicano, funciona en un edificio antiguo perteneciente a la congregación de las Carmelitas Descalzas desde el año 1998.
Museo Federico Silva
Ubicado en el centro histórico de San Luis Potosí, fue inaugurado en el año 2003, donde se exhiben permanentemente obras artísticas del genero escultura contemporánea pertenecientes al maestro Federico Silva, donde el visitante vive una experiencia de interpretación del pensamiento crítico de este insigne escultor.
Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes
Se ingresa al museo a través de pórticos que se encuentran en pabellones donde se distribuyen sus instalaciones en laberintos que rodean un extenso patio. Fue inaugurado en el año 2008 y funciona como un espacio interactivo donde el visitante aprende de manera divertida los avances y logros de ciencia, el arte y la tecnología.
Museo Leonora Carrington
Dedicado a proyectar la vida y obra de la artista inglesa Leonora Carrington, fiel representante del arte surrealista. El museo fue inaugurado en el año 2018, está ubicado a posos metros del Jardín Escultórico de su gran amigo Eddward James, allí se expone una colección de obras de la artista que lleva su nombre.
Caja Real, Centro Cultural San Luis Potosí
Fue creado en el año 2010 bajo concepto de galería, allí el visitante puede disfrutar de exposiciones de primer nivel y una gran variedad de actividades culturales y educativas, Es ideal para estudiantes quienes pueden organizar visitas guiadas al centro y vivir una experiencia de aprendizaje en el arte y la cultura.