Localizada a 56 Kilómetros de Ciudad Valles en el municipio de Aquismon se encuentra la caverna de aves más hermosa del mundo conocida como Sótano de las Golondrinas, debido a que en su interior se albergan miles de aves de esta especie que han hecho de este lugar su hábitat nocturno, Esta bordeada de una vegetación maravillosa que da muestra de la exuberancia tropical.
DONDE HOPEDARME PARA IR AL SOTANO DE LAS GOLONDRINAS SAN LUIS POTOSI
Para el viajero incluir en su itinerario turístico el Sótano de las Golondrinas es ideal hospedarse en Xilitla, ya que de allí es muy fácil llegar a este impactante abismo natural, el sexto en el mundo, ubicado en Aquismon, donde el recorrido desde Xilitla es apenas de 1 hora y 27 minutos, en una distancia de 54,9 km, tomando la dirección hacia Ciudad Valles para luego llegar al crucero de Aquismon. En este sitio, se encuentran unos vehículos especiales (camionetas) a modo de taxis, que hacen el traslado de los visitantes hasta el lugar donde se ubica la caverna, ya que la carretera no está apta para vehículos sencillos, pues el camino es intrincado por lo que parte de este se debe recorrer a pie o en estos vehículos.
Esta hermosa y antigua caverna vertical tiene una profundidad de 512 metros, con una abertura superior cercana a 60 metros y en el fondo 300 metros por 60 metros en su parte más ancha. Además de ello, pose una caída libre de 376 metros. Este bellísimo refugio natural de aves, en realidad no solo alberga golondrinas, también se encuentran en su interior una especie de loro conocidas comúnmente como cotorras y otras aves que tienden a parecerse a las verdaderas golondrinas del grupo de los vencejos
Aun cuando las aves, constituyen realmente el atractivo más destacado de la caverna, hay presencia de una fauna muy variada en el área que la rodea por lo que es común observar algunas especies como jabalí, ocelotes y la tuza real. Todas las aves que se aglomeran en la caverna realizan un ritual con una sincronización sorprendente donde salen al amanecer de cada día planeando desde el abismo hasta caer en picada a 210 kilómetros por hora aproximadamente, generalmente pasan el día fuera de la caverna y repiten la acción al caer la tarde para entrar al interior de la misma donde permanecen hasta el amanecer. Es realmente un hecho que causa admiración en quien tiene la oportunidad de disfrutar de este único y emotivo espectáculo natural.
Para poder estar a tiempo al momento de efectuarse la salida y entrada de las aves el visitante debe estar temprano en el lugar puesto que ello tiene un tiempo especifico que ya los guías conocen. Particularmente en la mañana, la salida de las aves se produce a las 7 am, por lo que unos 20 minutos antes ya se deben apostar todos en el sitio, en un lugar distante pero de fácil observación, para no interferir el rito. Asimismo, en la tarde se produce la llegada de las aves a las 5 pm. Es importante que no se realicen movimientos o se generen ruidos fuertes o molestos en ese momento para que no se perturbe la actividad.
El descenso a este submundo es considerado también como una experiencia mística y muy recreativa, pues implica entrar al mismo hábitat nocturno de la aves y descubrir muchos de sus interesantes secretos, Es por ello que, además de recorrer sus áreas y observar la salida y entrada de las aves a la caverna, también algunos visitantes con espíritu aventurero gustan bajar a la cueva, lo cual se puede hacer a rapel por uno de los laterales de la misma, claro está, con personas expertas pertenecientes al grupo de guías con los que cuenta el lugar y con equipos especiales para ello, puesto que la caída libre que posee la caverna es extensa por lo que es aconsejable que quien lo haga ya haya practicado en otras ocasiones la escalada a rapel, evitando así resultar accidentado.
Algo que debe tener presente la persona que desee conocer el Sótano de las Golondrinas es el precio de la entrada a este sitio, el cual es de 30.00 pesos mexicanos por persona, cuenta además con estacionamiento privado el cual genera un costo adicional muy bajo, lo que indica que relativamente no es costoso y vale la pena pues es unico el insigne espectáculo que podrá disfrutar sin esperar que se lo cuenten.
La importancia que ha tenido el Sótano de las Golondrinas para la región y el país, llevo a que fuese considerado área natural protegida y por tanto monumento natural de San Luis Potosi a partir del 15 de marzo del año 2001, quedando bajo régimen de protección 285 ha que conforman el área de este lugar, esplendido por demás y con unas atracciones para el turista que no va a encontrar en ninguna otra parte del mundo.