MUSEO LEONORA CARRINGTON XILITLA 2021

Comparte esta articulo

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Compartir en reddit

Un paraje obligatorio para quien visita la Huasteca Potosina es conocer el famosísimo museo Leonora Carrington ubicado en el pueblo de Xilitla caracterizado por una gran actividad cultural que condujo a enriquecer el  legado surrealista con la fundación del museo en el año  2018, en honor a quien debe su nombre, extraordinaria artista  nacida en Inglaterra en el año 1917, fiel exponente del surrealismo en el mundo y especialmente en Mexico.

Fue una mujer de carácter, intima amiga del escritor británico Edward James, creador del Jardín Escultórico de Las Pozas, produjo importantes obras del genero surrealista, específicamente obras pictóricas,  grabado en tela, escultura, joyería además de escribir varias obras de dramaturgia, novela y cuento. Por ello se dice que, el museo Leonora Carrington contribuye con la percepción surrealista que predomina en el arte Potosino y especialmente en la visión de Xilitla como pueblo mágico.

Por ello, Xilitla constituye un destino clave para hacer turismo cultural, donde el Museo Leonora Carrington,  ubicado  en las proximidades a la Plaza de Armas, a solo pocos metros del Jardín Escultórico de Edward James ofrece al visitante la exposición permanente de la colección de obras de la artista,  exposiciones temporales y otras actividades culturales que buscan fortalecer la visión del arte desde la perspectiva de la corriente surrealista. El museo presenta una colección que data de varias etapas de la vida de Carrington, compuesta por 63 esculturas de bronce de diversas medidas, 25 mascaras, 2 tapices grabados, litografías, una colección de fotos, joyas  e implementos de la artista y algunos dibujos emblemáticos de su estilo.

La obras que se exponen en el museo fueron donadas por su hijo Pablo Weisz luego de la muerte de la artista, acaecida en Ciudad de México en el año 2011, como una contribución al realce de su obra y a la cultura potosina. El museo se construyo en una superficie de 814 metros cuadrados, en una edificación que se fusiono con la  antigua construcción o inmueble anterior tradicional. Consta de tres salas dedicadas a exposiciones permanentes y una sala temporal.

Entre las obras expuestas se encuentran obras originales como Mujer con zorro, Canoa con chango, Silla daghda y Cantante muda. Las mascaras que conforman la colección no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. El museo crea en su ambiente una perspectiva  donde se realza  el pensamiento crítico, la participación y la diversidad inmersos en las obras de Leonora Carrington,  al igual que se explica el origen del movimiento surrealista y algunos artistas que influyeron en su obra.

En este espacio museográfico se ofrecen excelentes servicios al visitante, además de las salas de exposición, tiene una terraza, cafetería, salas de baño, y un elevador para personas discapacitadas que acudan al museo. En una de las salas, denominada sala biográfica de Leonora Carrington se presentan permanentemente videos que relatan  la vida  de la artista  y su extensa obra,  fotografías documentos, objetos personales y familiares.

MUSEO LEONORA CARRINGTON 2121

Para acceder a la visita del museo se deben adquirir las entradas únicamente en el sitio web del mismo,  donde se realiza la venta del boletaje,  en horario de oficina. Las visitas se realizan de martes a domingo de 10 de la mañana a 3 de la tarde. El día lunes no está abierto al público por cuestiones de limpieza y mantenimiento de los espacios, por lo que se deben tomar las previsiones al organizar el itinerario turístico.

Indudablemente, el museo Leonora Carrington permite al espectador vivir una experiencia surrealista de gran valor y al mejor estilo, donde se conjuga el ideal y la abstracción en un mundo fantasioso  plegado a la interpretación de las obras que conforman su colección y la explicación de algunos acontecimientos ligados a la migración a México de artistas del género femenino exponentes del surrealismo.

Es interesante entender que al visitar este emblemático museo, primero en el mundo  dedicado a la obra de la prominente representante del arte surrealista en México, se está optando por un maravilloso encuentro directo con la cultura en el centro del arte de la Huasteca Potosina, por lo que es inmenso el aporte que se ofrece al visitante que quiere cultivar un espíritu originario en la búsqueda de  nuevas experiencias para su desarrollo artístico y para admirar a quienes la expresan como parte de su vida, convirtiéndola en patrimonio invaluable.

Este importante legado de Leonora Carrington inherente a su vida y obra expuesta en el museo que lleva su nombre,  resulta un aporte que se debe conocer  y atesorar, por lo que la visita al museo  no se puede pasar por alto al planificar el viaje a la Huasteca, mas aun sabiendo de todos los buenos servicios y atención que se reciben en este sitio, propicio para disfrutar unas vacaciones de temporada o simplemente romper la rutina cotidiana viajando al pueblo mágico de México.

HABITACIONES

Habitación Doble

Habitación Triple

mas artículos interesantes sobre xilitla huasteca potosina

Hotel Real de Lúa

CASCADAS DE SAN LUIS POTOSÍ

Si hay unas de las cosas que caracterizan a San Luis Potosí es la riqueza natural presente en sus paisajes, lo que implica una extraordinaria

Hotel Real de Lúa

SOTANO DE LAS GOLONDRINAS SAN LUIS POTOSI

  Localizada a 56 Kilómetros de Ciudad Valles en el municipio de Aquismon se encuentra la caverna de aves más hermosa del mundo conocida como 

Hotel Real de Lúa

LUGARES PARA VISITAR XILITLA HUASTECA POTOSINA

El encanto de la Huasteca Potosina sobrepasa las  expectativas del visitante quien en su recorrido se encuentra con maravillosas lugares con una belleza que indudablemente

Hotel Real de Lúa

MUSEOS DE SAN LUIS POTOSI

Desde Xilitla se puede iniciar un espectacular itinerario turístico cultural  por San Luis Potosi,  centro de las artes de  la Huasteca Potosina,  importante destino infaltable

hotel real de lúa

xilitla pueblo magico

vista desde la terraza

Recuerda que estamos listos para atenderte cuando lo desees, ¡Bienvenido a Casa!