CASCADAS DE SAN LUIS POTOSÍ

Comparte esta articulo

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Compartir en reddit

Si hay unas de las cosas que caracterizan a San Luis Potosí es la riqueza natural presente en sus paisajes, lo que implica una extraordinaria diversidad en flora y fauna, increíbles relieves y cuerpos de aguas en sus diversas formas que captan la atención del turista potencial que desea vivir una experiencia eco-natural en los atractivos parajes de esta importante región mexicana.

Todo ello hace inevitable que San Luis Potosí se haga inolvidable para quien la conoce, entre otras cosas, por las aguas cristalinas y de deslumbrantes colores turquesa que se intercalan con los rayos de sol que caen en sus pozas, ríos, saltos y cascadas, estas últimas notables por su altura y su caudal, lo que no deja de sorprender al visitante.

Se erige en estas tierras unas cascadas de ensueño, relativamente a poca distancia de Xilitla,  lo que representa un recorrido de escasas horas  por lo que es recomendable que se parta de allí para llegar a buen tiempo a disfrutar de las bellezas y actividades que ofrecen estas famosas cascadas potosinas. El visitante puede establecer su estancia en Xilitla ya que de allí es fácil llegar a las increíbles cascadas que presume esta importante región huasteca y lograr conocer los acuíferos mas notables.

 

Una de estas maravillas es la Cascada de Tamul, ubicada  en el municipio Aquismón, específicamente en la zona norte del mismo, se caracteriza por poseer el salto de agua más alto de la región potosina de aproximadamente  105 metros de altura, se desprende sobre el  Rio Santa María y como la mayoría de las aguas de esta zona, tiene un bellísimo   color de tonalidad azul turquesa y una calidez que invita a un baño refrescante y relajante, mientras se escucha el agua caer con espectaculares sonidos que hacen sentir  al espectador en un verdadero paraíso, por ello se considera la joya de las cascadas de San Luis Potosí.  En sus alrededores es común observar personas que practican el rappel por los laterales de la cascada que se recubren de vegetación, o el rafting, pues muchos de sus visitantes les encanta descender en balsa por el Rio, escuchando el fuerte y desafiante sonido de la caída de agua.

Otra de las cascadas relevantes presentes en la geografía potosina es la de Minas Viejas, localizada en las cercanías de Los Naranjos,  rumbo a Ciudad Valles,  es un maravilloso y excéntrico escenario  con aguas tibias y a veces profundas que poseen una  belleza natural  inigualable, su salto tiene una altura de 45 a 50 metros y en la parte baja de la misma se forma un conjunto de pozas  con un color turquesa y frescura que apasionan a quienes tienen la oportunidad de conocerlas y disfrutar sus encantos.  En algunas de estas pozas se puede nadar, con chaleco salvavidas para mayor seguridad, mientras que en otras más profundas está prohibido sumergirse.

     

Siguiendo el mismo camino de  Los Naranjos, se encuentra ubicada en esta área de suelo potosino, otra descomunal cascada conocida como El Salto,  la cual posee una altura de 70 metros  y en la parte baja se suelen formar en la época de lluvia, algunas pozas de color verde turquesa. Estas son muy agradables para nadar  aunque a veces se tornan profundas, pero el color que muestran al visitante las hace inolvidables. Sobre esta cascada se encuentra una planta hidroeléctrica lo que puede ser un buen dato para quien desee conocerla. Otro dato interesante  que se debe saber acerca de esta cascada es que la mejor época para visitarla es  durante la temporada de lluvias puesto que el caudal de la cascada se disminuye en sequia y no permite que se formen las pozas.

Similarmente, otra Cascada de la Huasteca Potosina que vale la pena conocer es La Cascada del Meco , localizada también al sur de Los Naranjos, es un espectáculo a la vista, mas no es permitido bañarse en sus aguas, ya que aun cuando solo tiene una caída de 35 metros de altura su gran caudal hace que sus aguas sean profundas a sus pies, por lo que se tornan riesgosas para sumergirse.

En el kilometro 2 de la carretera a Tamasopo, el turista se va a encontrar con un grupo de  cascadas soñadas que sin exagerar puede decirse, se asemejan al Jardín del Edén. Estas son en total 3 cascadas con una altura un poco mayor de 15 metros, que son separadas entre sí  por un conjunto de enormes rocas cuando cae la cortina de agua desde el caudaloso Rio Tamasopo, a sus pies se forman unas pozas de aguas con diversas tonalidades turquesa que ofrecen al visitante una invitación a un baño suave y tranquilo,  convirtiendo el sitio en un balneario natural con muchísimas atracciones, como el lanzamiento en lianas para caer en las pozas y el salto de las cascadas.

HABITACIONES

Habitación Doble

Habitación Triple

mas artículos interesantes sobre xilitla huasteca potosina

Hotel Real de Lúa

CASCADAS DE SAN LUIS POTOSÍ

Si hay unas de las cosas que caracterizan a San Luis Potosí es la riqueza natural presente en sus paisajes, lo que implica una extraordinaria

Hotel Real de Lúa

SOTANO DE LAS GOLONDRINAS SAN LUIS POTOSI

  Localizada a 56 Kilómetros de Ciudad Valles en el municipio de Aquismon se encuentra la caverna de aves más hermosa del mundo conocida como 

Hotel Real de Lúa

LUGARES PARA VISITAR XILITLA HUASTECA POTOSINA

El encanto de la Huasteca Potosina sobrepasa las  expectativas del visitante quien en su recorrido se encuentra con maravillosas lugares con una belleza que indudablemente

Hotel Real de Lúa

MUSEOS DE SAN LUIS POTOSI

Desde Xilitla se puede iniciar un espectacular itinerario turístico cultural  por San Luis Potosi,  centro de las artes de  la Huasteca Potosina,  importante destino infaltable

hotel real de lúa

xilitla pueblo magico

vista desde la terraza

Recuerda que estamos listos para atenderte cuando lo desees, ¡Bienvenido a Casa!