JARDIN SURREALISTA DE EDWARD JAMES 2021

Comparte esta articulo

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en twitter
Compartir en reddit

Uno de los sitios más emblemáticos de toda la Huasteca Potosina es el mundialmente conocido Jardín Escultórico de Edward James,  también llamado Jardín Surrealista, construido en una amplia extensión territorial de  37 hectáreas, en Las Pozas, con una exuberante flora y fauna tropical, ríos, cascadas y grandes riquezas naturales.

El escritor  británico Edward James fue un fiel exponente de la corriente  surrealista cuya idea está centrada en un pensamiento donde la razón se desprende de la preocupación por lo estético y lo lógico, por lo cual sus creaciones van mas allá del entendimiento y se liberan de lo funcional. Este afanado y excéntrico  artista llega a Xilitla al final de los años cuarenta, invitado por un gran amigo y desde el primer instante queda atrapado por la belleza que presenta el paisaje de Las Pozas, con su maravillosa vegetación, su diversidad faunística, los ríos  que las atraviesan y forman hermosos círculos cristalinos que invitan a entrar en sus aguas.

Cautivado por la exuberante  naturaleza y ambiente selvático que envuelve Las Pozas, James decide adquirir el terreno e iniciar una actividad que le permitiera aprovechar los prodigios de la naturaleza  de este lugar, por lo que construye inicialmente una plantación  de orquídeas, donde esta especie era cultivada y mantenida en un banco natural. Luego, en 1962, el jardín de orquídeas fue destruido por una fuerte tormenta, que llevo al artista a buscar otra alternativa para realzar y aportar a la elevación de esta especie,

Este  acontecimiento marca  el inicio del desarrollo de la nueva idea del artista británico, quien con su amigo Plutarco Gastèlum diseña según su concepto,  lo más parecido al Jardín del Edén en el terreno de Las Pozas, versión mágica que incluye la construcción de 27 esculturas elaboradas en concreto y metal, las cuales en el trayecto van apareciendo como sacadas de un cuento de Hadas entre los abanicos selváticos de hojas y flores y los caminos llenos de fantasía que elevan un espacio escultórico único en el mundo.

Movidos entre la fantasía la realidad, el visitante encuentra en los verdes y a su vez envejecidos caminos del Jardín, un especio de línea arquitectónica, que desafía el pragmatismo y las versiones elegantes del arte, lo que se detalla en las columnas con capiteles de flores gigantes, los ojos de agua, escaleras que terminan en el aire sin función alguna, arcos góticos, pabellones intrincados de secretos y curiosidades, puentes dirigidos al espacio,  por lo que se considera una gran obra de la arquitectura surrealista del siglo XX.

La perspectiva con la que  Edward James diseña las rutas del Jardín dejan entrever la mentalidad un poco alocada del artista que evade la objetividad y  hace transpolar la realidad a signos mágicos que rayan en lo fantasioso, lo cual es claramente observable en la  semejanza de sus obras con  los elementos de la flora predominante en la gran extensión de terreno de Las Pozas y la vegetación de selva de los alrededores, las serpientes de piedras y tantos rincones y detalles que dan la impresión de estar en un lugar perdido entre  tiempo y espacio, despertando en el visitante el deseo de descubrir y conocer cada vez más  la esencia  del misterio jardín.

El Jardín surrealista está abierto al público desde 1991, luego de la muerte de su creador Edward James ocurrida en Italia en el año 1984. A partir de allí, se propone como un sitio turístico que no para de recibir espectadores de todo el mundo, y lógicamente de  distintas partes de México, por ser único en el planeta, cuyo renombre le permite hoy día ser reconocido  en diversas latitudes su estilo y equilibrio entre lo natural y mágico.

JARDIN SURREALISTA DE EDWARD JAMES COSTO EN 2021

El horario para el público del Jardín Surrealista es de 9 de la mañana a 6 de la tarde, de miércoles a lunes, puesto que no abre los días martes. Las entradas solo se venden a través de su página web o de manera directa en  la Taquilla del Museo Leonora Carrington en Xilitla, desde las 11 de la mañana a 2 de la tarde, o en el Kiosco de la Plaza Central de 8 a 10 de la mañana de miércoles a domingo, Allí el visitante puede adquirir sus entradas para el mismo día en que haga la compra de la misma.

Las entradas vendidas a adultos mayores de 65 años y niños con edades entre 6 y 12 años traen un descuento con respecto al precio base, quedando en 50.00 pesos mexicanos.

Por cuestiones vinculadas al mantenimiento del Jardín,  la cantidad de personas que pueden visitarlo por día es limitada.  Se ingresa en grupos de 20 personas con un guía autorizado, en un recorrido que dura 1 hora y 30 minutos. Al finalizar el recorrido las personas no pueden permanecer voluntariamente en el lugar. Debido a esto, es importante que se esté a primera hora en los sitios donde se venden las entradas, de no hacerlo previamente mediante la web, lo que realmente es lo más recomendable Esto ayudara a conocer este fantástico lugar sin perder tiempo, y así disfrutar de tan maravillosa e inigualable oportunidad.

HABITACIONES

Habitación Doble

Habitación Triple

mas artículos interesantes sobre xilitla huasteca potosina

Hotel Real de Lúa

CASCADAS DE SAN LUIS POTOSÍ

Si hay unas de las cosas que caracterizan a San Luis Potosí es la riqueza natural presente en sus paisajes, lo que implica una extraordinaria

Hotel Real de Lúa

SOTANO DE LAS GOLONDRINAS SAN LUIS POTOSI

  Localizada a 56 Kilómetros de Ciudad Valles en el municipio de Aquismon se encuentra la caverna de aves más hermosa del mundo conocida como 

Hotel Real de Lúa

LUGARES PARA VISITAR XILITLA HUASTECA POTOSINA

El encanto de la Huasteca Potosina sobrepasa las  expectativas del visitante quien en su recorrido se encuentra con maravillosas lugares con una belleza que indudablemente

Hotel Real de Lúa

MUSEOS DE SAN LUIS POTOSI

Desde Xilitla se puede iniciar un espectacular itinerario turístico cultural  por San Luis Potosi,  centro de las artes de  la Huasteca Potosina,  importante destino infaltable

hotel real de lúa

xilitla pueblo magico

vista desde la terraza

Recuerda que estamos listos para atenderte cuando lo desees, ¡Bienvenido a Casa!